Saltar al contenido

Plantas Acuario

¿Crees que es complicado mantener plantas acuáticas?

Puede parecer difícil para un principiante saber cómo montar un acuario plantado con toda la información existente que, a veces, puede llevarnos a errores.

En Plantas-acuario.es estoy realizando una guía online de acuariofilia para principiantes, para que lo que me ocurrió a mi, no suceda contigo y pueda ayudarte a crear el acuario que siempre has querido tener. Explicaré desde mi experiencia lo que necesitas, paso a paso para que comiences con un tanque plantado y disfrutar de él.

Índice

¿Por qué tener plantas naturales en mi acuario de agua dulce?
¿Cuáles son las mejores plantas para principiantes?

Tipos de plantas acuáticas

En este listado podrás encontrar las principales variedades y tipos de plantas de acuario. Haz clic en el nombre de la planta o en su fotografía para más información.

Plantas de Acuario para todos

Para crear y mantener un hermoso acuario plantado no es necesario contar desde el principio con un conocimiento elevado sobre todos los procesos en los que se basan el cuidado correcto de tus plantas de acuario. Resulta de más utilidad conocer los aspectos básicos en el cultivo de las plantas de acuario e ir aprendiendo durante el proceso de la creación de tu acuario plantado.

Con esta guía de plantas acuáticas online lo que pretendemos es mostraste como funcionan las plantas en el acuario tropical y los procesos biológicos que tienen lugar en las plantas para conseguir que prosperen en su entorno acuático. Hay que entender como funcionan las plantas y comprender cuales son las condiciones que harán que crezcan sanas.

La creación y el cuidado de un acuario plantado de forma correcta es una actividad muy apasionante que te dará momentos únicos en los que disfrutarás de un trocito de naturaleza en casa.

Anímate a crear tu acuario plantado natural, una forma de poder ver una parte de naturaleza salvaje en tu propia casa.

A menudo muchos acuaristas deciden pasar de tener peces de agua dulce a solo montar un acuario plantado. La mayoría de las veces inspirados por las increíbles imágenes de acuarios plantados que hay en las redes. No solo se realizan por la belleza de las plantas naturales si no que también por los beneficios que éstas aportan al acuario.

Las plantas acuáticas vivas benefician al ecosistema del acuario al aportar más refugios naturales para peces y alevines. Oxigenan el agua durante todo el día, absorben el exceso de nutrientes y evitan la aparición de algas.

Artículos que pueden interesarte

 

Tus Guías de compra para los productos de tu acuario

Tu Guía de las plantas de acuario

En el mundo del acuario plantado, las plantas acuáticas o plantas de agua dulce son las protagonistas. La elección correcta de las plantas que con la que vas a montar tu ecosistema sumergido es una de las partes más importantes para que tu mundo acuático tenga el funcionamiento ideal. Con ello te vas a asegurar un buen funcionamiento químico y biológico en tu acuario, la armonía de la estética de la composición y su éxito contra las algas.

Escoger las plantas de acuario más convenientes no siempre resulta sencillo, ya que cuando empezamos en la acuariofilia tendemos simplemente a elegir las plantas que más nos gustan, y las mezclamos en la pecera sin tener en cuenta sus requerimientos lumínicos, sus necesidades nutricionales, sus parámetros químicos óptimos, etc.

¿Por qué tener plantas acuáticas en mi acuario de agua dulce?

Cuando comenzamos con esta bonita afición y nos encontramos ante nuestro primer acuario, el primer error que se comete normalmente es descartar la introducción de plantas naturales en el acuario por el miedo a la dificultad de su mantenimiento y evolución.

Es el error más común que supone un gran problema a la hora de montar el primer acuario y se decantan por meter plantas de plástico para evitar preocupaciones y riesgos.

Las plantas naturales acuáticas solo aportan una cosa a nuestros acuarios, BENEFICIOS. Por ello, te mostraré los principales motivos por lo que es muy recomendado incluir plantas naturales en todos nuestros acuarios.

plantas acuario sin sustrato

Los Motivos para tener plantas de acuario

Cuando leas lo siguiente, no voy a necesitar convencerte de nada para que incluyas plantas de acuario a tu montaje:

Consumen nutrientes tóxicos para los peces y gambas.

Las plantas se aprovechan de diferentes nutrientes como el nitrógeno, fósforo, potasio, dióxido de carbono, amoniaco, hierro y muchos más. Los cuales pueden ser muy peligrosos para los demás seres vivos del acuario cuando llegan a niveles altos llegando a ser mortales.

De esta manera, incluir plantas nos ayudará a reducir estos niveles de los compuestos que harían poner en peligro nuestra comunidad de peces, gambas, caracoles…

Son una fuente de oxígeno

Estos seres vivos se caracterizan por añadir grandes cantidades de oxígeno al acuario (en menor o mayor proporción dependiendo del tipo de planta).

Lo persiguen por medio de la fotosíntesis, consumen dióxido de carbono y absorben luz, y como consecuencia, expulsan oxígeno a nuestro acuario.

Proporcionan cobijo y escondites a nuestros peces y plantas

Muchas de las especies que mantenemos son bastante tímidas o requieren de zonas de sombra donde, o bien descansan o se esconden de otras especies o de nosotros. Por lo general, dado que no debemos introducir en nuestro acuario especies de peces que sean incompatibles, este cobijo lo agradecerán las hembras para esconderse de los machos.

También juegan un papel fundamental a la hora de dar refugio a los alevines que podamos tener de alguna puesta. De la misma forma ayudan a los peces para la realización de dichas puestas, si no lo sabes, uno de los sitios preferidos para la gran mayoría de peces ovíparos son las hojas de las plantas.

Crean infusorios ideales para crías

Muchas plantasacuaticas son grandes creadoras de infusorios, estos son microorganismos que sirven de un alimento ideal para el crecimiento de crías y determinadas especies.

No hay nada mejor para un pez en crecimiento que el alimento vivo, y aunque no los veamos, es una gran fuente de alimentación. En cuanto metas una planta como ambulia o un musgo dos de las plantas que más infusorio crean, observarás cómo se acercan los peces a picotearlo.

Combaten con las algas

Pues sí amigo, cuantas más plantas tengamos en nuestro acuario de agua dulce, menos probabilidad tendremos de que aparezcan las odiadas algas.

Se trata de encontrar el equilibrio perfecto. Las plantas combaten con estas por los mismos nutrientes, por lo que si mantenemos una gran comunidad verde o rojas en algunos casos fuerte y sana, acorde a los niveles de nutrientes y lumínicos que aportemos, no daremos posibilidades a que las algas aparezcan.

Tener en casa un pedacito de naturaleza

¿Qué es más estético? ¿Qué resulta más natural? ¿Tener una planta de plástico o una natural?. Si de verdad queremos tener un ecosistema acuático, no solo debemos tener seres que se muevan alrededor. Una de las cosas que más me marcó en esta afición, fue cuando descubrí el potencial de las plantas acuáticas en los acuarios para crear paisajes.

Desde hace unos años está de moda el paisajismo acuático o más comúnmente conocido como aquascaping. Tenemos la suerte de que existan muchas variedades distintas de plantas que ofrecen grandes posibilidades a la hora de crear acuarios enfocados a paisajismo, dando lugar a auténticas maravillas.

Conoce las Plantas Acuáticas

Las plantas de los acuarios de agua dulce son las versiones botánicas que se adaptaron y evolucionaron en los océanos, se trasladaron a tierra y volvieron a los ambientes acuáticos. Las plantas con flores que viven debajo del agua tienen las mismas necesidades que las de la tierra.

Las plantas acuáticas normalmente prosperan en áreas que están sujetas a niveles de agua que cambian estacionalmente, por lo que la mayoría tiene la capacidad de crecer tanto sumergidas como emergidas (elevándose sobre la superficie del agua).

Las plantas finalmente florecerán, sin embargo, esto sucederá cuando los tallos florales se eleven por encima del agua (generalmente durante las estaciones cuando el nivel del agua es más bajo). Las flores serán polinizadas de manera típica por el viento o los insectos, pero las semillas resultantes serán pesadas, forzándolas al sustrato del suelo donde germinarán nuevas generaciones.

Muchas especies de plantas acuáticas poseen extremos muy diferentes en forma y tamaño de hojas dependiendo de si están debajo o encima del agua. Las formas de hojas submarinas son una adaptación para capturar tanta luz como sea posible.

Si esta página te inspira a realizar una prueba de aquascaping, pronto descubrirá que la mayoría de las plantas que compras se han producido por encima del agua (emergidas); lo que hará que al plantarlas perderán sus hojas de manera natural. Las formas de hoja sumergidas pronto tomarán su lugar a medida que se reanude el crecimiento. Debes de tener paciencia hasta que las plantas y tu acuario en general se adapten.

Plantas de acuario para principiantes

Las plantas naturales desempeñan un gran papel en nuestros acuarios aportándonos grandes beneficios, pero tenemos que tener en cuenta la dificultad en el cultivo de las plantas de acuario que introducimos en el. Si estamos buscando plantas de acuario sencillas debemos elegir entre aquellas que tengan unos requerimientos bajos. Es decir, que no tengan unos cuidados específicos y su mantenimiento sea lo más cómodo posible para evitar que tengamos problemas con ellas.

Para que comiences con buen pie y elijas las plantas fáciles de mantener en un acuario, vamos a mostrarte las plantas de acuario para principiantes más sencillas.

Son plantas las cuales se caracterizan por:

  • No necesitar una complicada rutina de abonado, aunque siempre hay que aportar nutrientes para que las plantas se alimenten de ellos, hay muchas marcas de abonos comerciales que aportaran todo lo que nuestro acuario necesita.
  • Será suficiente con un Nivel de iluminación bajo o medio.
  • No es necesario el CO2.
  • Un sustrato inerte será mas que suficiente. No usaremos sustratos enriquecidos, lo único que conseguiremos será la aparición de las famosas algas.

Guia plantas acuáticas para principiantes

 Anubias

Las anubias son plantas acuaticas muy resistentes, de bajos requerimientos en el acuario y muy adaptables al medio que le proporcionemos.

Provienen de diferentes ríos y corrientes de África central y oriental y suelen estar ubicadas en entornos pantanosos y a la orilla de canales.

Sus especies tienen diferentes tamaños de entre los 5 a los 40 cm de envergadura.

Si quieres saber más entra en la guía completa de las << anubias en el acuario >>

Bucephalandra

El género de las Bucephalandras es una impresionante planta acuática, muy adaptativa tanto a diferentes aguas como a la iluminación, por lo cual es perfecta para los principiantes. Enamoran a muchos aficionados en el mundo de la acuariofilia gracias a su nuevo y colorido aspecto.

Una especie relativamente nueva y endémica de la isla de Borneo, una planta única que, sin duda, cualquier aficionado querrá tener en su acuario.

Si quieres saber más sobre esta planta acuática visita la guía completa de las<< bucephalandras en el acuario >>

Echinodorus

La Echinodorus es una de las plantas clásicas del acuario plantado para principiantes, es de las plantas más sencillas de mantener y se le conoce como la espada del Amazonas.

Sus hojas son alargadas y de color verde intenso. Suele usarse para acuarios de dimensiones grandes si es usado en la zona media de nuestros acuarios.

Es una planta que cuenta con muchas variedades que podrás elegir para tu acuario con diferentes morfologías de hoja y colores.

Si quieres saber más sobre esta planta acuática visita la guía completa de las << Echinodorus

Descubre los paludarios

La palabra paludario proviene de las palabras latinas «paludal» que significa pantanos o ciénagas y «arium» que significa un recinto cerrado. Estos ambientes pueden representar numerosos hábitats, incluyendo selvas tropicales, junglas, riberas de ríos, pantanos o incluso la playa.

El Paludario es como una mezcla entre un acuario (únicamente acuático) y un vivario, o terrario (únicamente terrestre), que abarca tanto los ambientes acuáticos como los terrestres en una sola urna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (6)

blank

Hola buenas tengo una pecera y estoy buscando unas plantas que no se coman los peces y que me ayuden a decorarlo

Responder
blank

Hola Aarón, si eres principiante te recomiendo que comiences por las anubias, bucephalandras, helechos de Java, musgo de Java y empieces poco a poco mientras coges experiencia a introducir plantas de más requerimientos. Te recomiendo que te leas este artículo https://www.plantas-acuario.es/acuario-plantado/.

Saludos.

Responder
blank

Hola! Qué tal? Estoy aprendiendo cómo hacer un ambiente para mis peces en casa, que sea lo más natural posible. Gracias por artículo muy informativo. Un saludo!

Responder
blank

Gracias a ti por leernos Javier. Lo que necesites solo tienes que preguntar. Saludos.

Responder
blank

En esta web solo tenéis fichas de plantas acuáticas ¿verdad? Estoy buscando una web donde se hable de las plantas suculentas, ¿conocéis alguna que su información sea fiable?

Responder
blank

Hola Ismael,

Para plantas suculentas esta web está muy bien. https://plantas-suculentas.com/

Responder