
Índice del artículo
Ficha de la Bacopa Caroliniana |
|
---|---|
Especie | Bacopa Caroliniana |
Dificultad | Media |
Altura | de 10 a 30 cm |
Crecimiento | Medio-Bajo |
Plantado | Medio – Delantero |
Iluminación | Media |
Temperatura | De 20 a 28 grados |
Propagación | Por esquejes |
La Bacopa caroliniana ha sido una especie omnipresente dentro del hobby de las plantas acuáticas durante muchos años y está comúnmente disponible como una oferta en las tiendas de acuariofilia y por internet.
Varias formas de esta especie se encuentran actualmente en cultivo para acuarios, incluyendo una forma de hoja pequeña y una forma variegada (hojas con despigmentación). Uno de los rasgos más característicos de esta planta es el olor a limón que expulsa por sus hojas cuando son trituradas. La Bacopa caroliniana es nativa del sur de los EE.UU., donde se puede encontrar creciendo en áreas pantanosas tanto en estados emergidos como sumergidos.
Disfruta de una vídeo descripción de la Bacopa Caroliniana
Cuidados de la Bacopa Caroliniana
El crecimiento de la bacopa caroliniana es relativamente lento, el requisito principal en el acuario es disponer de una suficiente iluminación, que en el más bajo debe mantenerse a 2 vatios por cada 4 litros. No es una planta de requisitos altos si nos referimos a abonado, pero un buen aporte de macros y micronutrientes hará que la planta crezca más bonita y a más velocidad, al igual que la inyección suplementaria de dióxido de carbono.
Si la iluminación es intensa y los nitratos son bajos, esta planta se volverá de color cobre o marrón mate. Cuando los fosfatos son limitados, alcanzará un rubor rosado. El cultivo al aire libre al borde de un estanque o en una tinaja bien iluminada producirá un buen crecimiento y las flores púrpuras características de la Bacopa caroliniana, es una planta excelente para acuarios sin CO2.
Reproducción de la Bacopa Caroliniana
La propagación de B. caroliniana es fácil, ya que las zonas inferiores de cualquier brote cortado o “cubierto” desarrollan fácilmente nuevas puntas de crecimiento. También produce regularmente patines en la base del tallo, que pueden ser cuidadosamente recortados y replantados.
Los tallos de B. caroliniana se emplean más eficazmente en el aquascape si se colocan en un grupo escalonado o en terrazas en el área central o frontal del acuario, donde su geometría única constituye un punto estable sobre el que se pueden basar otros grupos de plantas.